Desde su creación, la Comisión ha recibido nuevas competencias. Entre ellas, mandatos en los ámbitos de la discapacidad, la lucha contra la trata de seres humanos, la inteligencia artificial y la información sobre la remuneración de hombres y mujeres.
Relator Nacional Independiente sobre la Trata de Seres Humanos
Nuestro trabajo como Relatora Nacional Independiente de Irlanda sobre la Trata de Seres Humanos es:
- evaluar las tendencias de la trata de seres humanos
- medir los resultados de las acciones contra la trata de seres humanos
- recopilar estadísticas (también en cooperación con las organizaciones pertinentes de la sociedad civil); e
- informar.
La participación de los supervivientes es esencial para nuestro trabajo como Relatora Nacional.

Mecanismo Independiente de Supervisión de Irlanda en virtud de la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad ("CNUDPD")
Nuestro trabajo consiste en promover, proteger y supervisar el cumplimiento de la CNUDPD por parte de Irlanda.
Colaboramos con personas y organizaciones discapacitadas. Así nos aseguramos de que las personas que tienen una experiencia real con la discapacidad den forma a nuestro trabajo.

Coordinación del Mecanismo Nacional de Prevención en virtud del Protocolo Facultativo de la Convención contra la Tortura
Cuando se apruebe el Proyecto de Ley de Inspección de los Centros de Detención, nos convertiremos en el Mecanismo Nacional de Prevención.
Ayudaremos a garantizar que nadie en Irlanda sufre tortura o tratos crueles, inhumanos o degradantes.

Autoridad designada en virtud de la Ley de Inteligencia Artificial de la UE
Recientemente hemos sido nombrados Autoridad Designada en virtud del artículo 77 de la Ley de IA.
Nuestro papel es velar por que se respeten los derechos de las personas cuando se utilicen sistemas de IA de alto riesgo.

Informes sobre diferencias salariales entre hombres y mujeres
La diferencia salarial entre hombres y mujeres es la diferencia entre el salario medio por hora de hombres y mujeres en una plantilla.
A partir de 2025, las organizaciones con más de 50 empleados tienen que compartir informes sobre las diferencias salariales entre trabajadores y trabajadoras.
Si no publican este informe, podemos solicitar al Circuit Court o al High Court una orden de ejecución.
