Ir al contenido

La Ley de la Comisión de Derechos Humanos e Igualdad de Irlanda de 2014 nos otorga ciertas competencias legales.

Entre ellas se incluyen:

  • actuar como amicus curiae (amigo del tribunal) y tercero interviniente
  • elaborar códigos de buenas prácticas
  • prestar asesoramiento o asistencia jurídica en determinados casos
  • revisar las prácticas y políticas de las organizaciones para garantizar que promueven la igualdad
  • emprender acciones judiciales en nombre propio
  • realizar investigaciones sobre cuestiones graves de derechos humanos e igualdad.

Amicus curiae (amigo del tribunal)

Amicus curiae es un término jurídico latino que significa amigo del tribunal. Un amigo del tribunal es una organización o experto que no representa a ninguna de las partes en un caso. Su trabajo consiste en asesorar de forma independiente al tribunal en su área de especialización. El tribunal puede invitarles a participar o pueden solicitar su colaboración en un caso concreto.

Estamos facultados para solicitar actuar como amicus curiae en el:

  • Tribunal Superior
  • Tribunal de Apelación o
  • Tribunal Supremo

Sólo podemos solicitarlo en casos relacionados con los derechos humanos o la igualdad.

Cuatro tribunales

Asistencia jurídica

En determinadas circunstancias establecidas en nuestra legislación, podemos prestar asistencia jurídica a los ciudadanos que deseen llevar un caso relacionado con la legislación sobre igualdad o derechos humanos.

La asistencia prestada puede incluir asistencia práctica, asesoramiento jurídico únicamente, o asesoramiento jurídico y representación.

Podemos conceder asistencia jurídica en casos relacionados con:

  • Las Leyes de Igualdad 2000-2018
  • Las Leyes de Igualdad en el Empleo de 1998 a 2015
  • Ley de bebidas alcohólicas de 2003
  • Procedimientos relacionados con la protección y promoción de los derechos humanos.

Recibimos cientos de solicitudes de ayuda al año y no podemos atender todos los casos.

Es posible llevar usted mismo un caso de discriminación ante la Comisión de Relaciones Laborales (CRL).

Manos señalando documentos con martillo en primer plano

Códigos de buenas prácticas

Los Códigos de buenas prácticas son normas jurídicas escritas. Explican cómo deben actuar las personas u organizaciones en situaciones concretas.

Por ley, podemos elaborar códigos de buenas prácticas en torno a la:

  • protección de los derechos humanos
  • eliminación de la discriminación
  • fomento de la igualdad de oportunidades

Igualdad

Estamos facultados para pedir a una organización que lleve a cabo una revisión en materia de igualdad. También estamos facultados para llevar a cabo una revisión de la igualdad en relación con una organización.

Planes de acción para la igualdad

Podemos invitar a una organización a elaborar un Plan de Acción para la Igualdad. También estamos facultados para elaborar un Plan de Acción para la Igualdad para una organización.

Revisión de la legislación y la política

Podemos revisar la legislación que afecta a los derechos humanos y la igualdad. Si es necesario, sugerimos mejoras.

Manos con sujetapapeles

En determinadas circunstancias, podemos llevar a cabo investigaciones sobre cuestiones graves de derechos humanos e igualdad en Irlanda. Nosotros decidimos o el ministro competente puede pedirnos que llevemos a cabo una investigación.

Podemos presentar un caso ante el Tribunal Superior en nuestro propio nombre sobre un asunto relativo a los derechos humanos de una persona, o clase de personas.

También podemos interponer demandas por discriminación en nuestro propio nombre ante el WRC, cuando parezca que se ha producido una discriminación en virtud de las Leyes de Igualdad en el Empleo o las Leyes de Igualdad de Estatus, y no sea razonable esperar que la persona que ha sido objeto de esa discriminación interponga una demanda.