Ir al contenido

¿Qué es la trata de seres humanos?

La trata de seres humanos es una violación grave y atroz de los derechos humanos. Está profundamente marcada por el género y la raza.

La Directiva de la UE define la trata de seres humanos como

[Acción]

La captación, el transporte, el traslado, la acogida o la recepción de personas, incluido el intercambio o la transferencia del control sobre esas personas,

[Medios]

mediante el recurso a la amenaza o al uso de la fuerza u otras formas de coacción, al rapto, al fraude, al engaño, al abuso de poder o de una situación de vulnerabilidad o a la concesión o recepción de pagos o beneficios para obtener el consentimiento de una persona que tenga autoridad sobre otra, con fines de explotación.

[Explotación]

La explotación incluirá, como mínimo, la explotación de la prostitución ajena u otras formas de explotación sexual, los trabajos o servicios forzados, incluida la mendicidad, la esclavitud o las prácticas análogas a la esclavitud, la servidumbre, o la explotación de actividades delictivas, o la extracción de órganos, o la explotación de la maternidad subrogada, del matrimonio forzado o de la adopción ilegal".

  • El consentimiento de una víctima de la trata de seres humanos a la explotación, ya sea intencionado o real, será irrelevante cuando se haya recurrido a cualquiera de los "medios".
  • Cuando la conducta afecte a un niño, constituirá un delito punible de trata de seres humanos aunque no se haya utilizado ninguno de los "medios".
  • Por "situación de vulnerabilidad" se entenderá una situación en la que la persona afectada no tiene otra alternativa real o aceptable que someterse al abuso de que se trate.

Trata de seres humanos en Irlanda

Irlanda no es inmune a la trata de personas.

Año tras año, las experiencias de los intervinientes de primera línea, los relatos de las víctimas y los propios datos muestran claramente que en Irlanda se cometen delitos de trata de seres humanos y se explota a las personas con fines lucrativos.

La trata de seres humanos en Irlanda sigue siendo un delito oculto pero común. Es probable que el verdadero alcance de la trata de seres humanos en Irlanda sea mucho mayor de lo que indican las estadísticas oficiales. Esto se debe en parte a los problemas que plantea la identificación de las víctimas.

¿Quién es responsable de coordinar la respuesta de Irlanda contra la trata de seres humanos?

En Irlanda, el Ministro de Justicia es responsable de la coordinación de la respuesta estatal contra la trata de seres humanos.

Esto significa que el Ministerio de Justicia es el Coordinador Nacional de la Lucha contra la Trata. Un aspecto importante de esa función es garantizar que los departamentos, agencias y organismos estatales pertinentes cumplan sus obligaciones como parte de la aplicación general de la Directiva de la UE contra la trata de seres humanos.

El sitio web del Departamento de Justicia dedicado a la lucha contra la trata de seres humanos, Blueblindfold, contiene información sobre una serie de organizaciones estatales, internacionales, comunitarias y de voluntariado que prestan servicios de apoyo a las personas afectadas por la trata de seres humanos.

La Comisión de Derechos Humanos e Igualdad de Irlanda es la Relatora Nacional sobre la Trata de Seres Humanos.

Relator Nacional Independiente sobre la Trata de Seres Humanos

En octubre de 2020, la Comisión de Derechos Humanos e Igualdad de Irlanda se convirtió en la Relatora Nacional Independiente de Irlanda sobre la Trata de Seres Humanos.

Nuestro trabajo como Relatora Nacional Independiente de Irlanda sobre la Trata de Seres Humanos consiste en:

  • evaluar las tendencias de la trata de seres humanos;
  • medir los resultados de las acciones contra la trata;
  • recopilar estadísticas (también en cooperación con organizaciones relevantes de la sociedad civil); e
  • informar.

La participación de los supervivientes es esencial para nuestro trabajo como Relatora Nacional.

¿Cómo cumplimos ese papel?

Nuestros valores se basan en un enfoque de la trata de seres humanos holístico, igualitario, basado en los derechos humanos, orientado a las víctimas, específico de género y centrado en los niños.

Como Relatora Nacional, elaboramos y publicamos informes de seguimiento e informes temáticos en los que se evalúa la actuación general de Irlanda en relación con las obligaciones internacionales del Estado, como la Directiva de la UE contra la trata de seres humanos, el Convenio del Consejo de Europa sobre la lucha contra la trata de seres humanos (2005) y el Protocolo de Palermo de las Naciones Unidas - Protocolo para prevenir, reprimir y sancionar la trata de personas, especialmente mujeres y niños (2000), que complementa la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional.

También elaboramos Informes Independientes sobre la actuación de los Estados, para alinearnos con la supervisión internacional en este ámbito. Nuestros informes proporcionan una base sólida y creíble para las evaluaciones externas. También contribuimos al desarrollo de la base de investigación y pruebas necesaria para sustentar una supervisión y un desarrollo de políticas eficaces.

¿Cuál es la legislación en Irlanda?

Las principales leyes que hacen efectivas las obligaciones internacionales de Irlanda en materia de lucha contra la trata de seres humanos son la Ley de Derecho Penal (Delitos Sexuales y Trata de Seres Humanos) de 2024, la Ley de Trata de Niños y Pornografía de 1998 y la Ley de Derecho Penal (Trata de Seres Humanos) de 2008.

La Ley de Trata de Seres Humanos de 2008 fue modificada posteriormente en 2013 por la Ley de Enmienda del Derecho Penal (Trata de Seres Humanos) de 2013 para incluir la mendicidad forzada y la participación forzada en actividades delictivas como nuevas formas de trata.

Además, es especialmente importante tener en cuenta otras leyes que contienen delitos relacionados con la trata en la respuesta global a la trata de seres humanos.

¿Cómo se vigila la trata de personas a nivel internacional?